top of page

RESERVA PAHUMA, UN PARAISO A 30 MINUTOS DE QUITO




Sparta Be Warrior recibió la cordial invitación de la Reserva Pahuma para descubrir sus encantos naturales de caídas de agua y bosques nublados en sector del Noroccidente de Quito. Con mucho entusiasmo nos dirigimos a este paradisíaco lugar ubicado en la vía Calacalí – La Independencia en el kilómetro 43, desde el sector del Pululahua podemos apreciar cómo el paisaje desértico de esta zona equinoccial va cambiando por frondosa vegetación y la presencia de nubes. La Reserva Pahuma cuenta con más de 650 hectáreas de flora y fauna con una cuota de biodiversidad tan elevada que ha sido calificada como la segunda zona orquideológica más grande de Sudamérica.


El parqueadero se encuentra en el sector izquierdo de la carretera y es mandatorio hacer el respectivo registro. La cuota de ingreso es de USD 2,50 para nacionales y USD 3,50 para extranjeros. Los senderos son autoguiados y las zonas que se pueden recorrer son: el parque de colibríes, el jardín de orquídeas, los 7 senderos de cascadas, el mirador, y realizar deportes extremos en las cascadas.




En esta oportunidad optamos por hacer el circuito integral de las cascadas, así como visitar el parque de colibríes y el orquideario. El tiempo para este trekking nos llevará cuatro horas y para visitarla es recomendable usar un outfit de secado rápido, una chompa ligera, gorra, ropa de recambio si tu intención es disfrutar del agua, botas de trekking, protector solar, repelente de insectos, snacks y agua, no olvides recoger la basura al salir del lugar para conservar el ecosistema.




Luego de cruzar la avenida empezamos a descubrir el parque de los colibríes, un hermoso jardín donde se han colocado bebederos con almíbar para que estas maravillosas aves se abastezcan y deslumbren al visitante con su belleza. Pudimos apreciar muchas aves endémicas como el pechiblanco y el zamarrito, característicos del bosque nublado noroccidental. El silencio es obligatorio y se debe tener paciencia para poder contemplar estos bellos ejemplares.


El siguiente punto arranca con el recorrido de los senderos para descubrir las caídas de agua, el primer reto corresponde a la cascada Pacay, una cascada de más de 15 metros que nos permitió vislumbrar la belleza del bosque noroccidental, refrescantes vertientes que inundan de humedad al entorno, con un sonido incesante de grillos y ranas presentes en el lugar, al fondo el cantar de las aves que predominan la zona como tangaras, tucanes, pahumas y el muy exótico gallito de la peña que sigiloso se encuentra anidando en las copas de los frondosos árboles que dominan el paisaje del sector.



Las cascadas del Pahuma son verdaderas maravillas naturales, su corta distancia permite ser un sitio de fácil acceso, así como se requiere de un nivel técnico y físico bajo. Fue Impresionante descubrir la casaca del Gallo de la Peña, una caída de más de 45 metros que se abren paso entre la tupida maleza para sentir su afluente agua para bañarnos de vida y naturaleza. La caminata de casi dos horas que se requiere para llegar a este punto se justifica ampliamente al contemplar este paisaje con un conjunto de mariposas y pájaros que nos hacen soñar con el destino.


Finalmente, recorrimos el orquideario, ubicado a un costado del centro de interpretación. Este bello y señalizado jardín es el hogar de cerca de 500 especies de plantas y orquídeas que se despliegan majestuosas de los árboles, si bien el sector es propicio para el desarrollo de estas plantas, se requiere un poco más de atención y cuidado para que el turista pueda aprender sobre el mundo taxonómico, es por esto que la Reserva Pahuma ofrece pasantías a estudiantes con el fin de preservar el lugar.



Nos despedimos de este paraíso a las orillas de Quito con la satisfacción de haber recorrido una zona inmensamente biodiversa y llena de atractivos para todas las edades. Es una excelente opción para abandonar el ruido cosmopolita en pocos minutos y adentrarse en la misteriosa naturaleza que Ecuador tiene para nosotros.


Suscríbete para recibir nuestros tips de viaje.




Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Instagram - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

Suscríbete para recibir nuestro catálogo, tips de moda, viajes y mucho más...

  • Instagram - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
SLOWLIVING

New Arrivals

SLOWFASHION

Be a Warrior Be a Sparta

bottom of page