top of page

¿ERES FAST O SLOW FASHION?

“Vivimos en este mundo como si tuviéramos otro para ir”

El fast fashion es una tendencia consumista que tiene un gran impacto ambiental, inicialmente la moda se creó para 2 o 4 estaciones en un año; sin embargo ahora tenemos más de 52 estación en un año. Se pueden imaginar miles de marcas creando nuevos modelos para incrementar sus ventas, sin un verdadero análisis de la huella de carbono que dejan. Incentivando el consumismo en las generaciones futuras, vendiendo un falso estilo de vida basado en comprar status y promueve estándares erróneos de belleza.


En los últimos 20 años el fast fashion ha crecido exponencialmente, sin embargo se crea el slow fashion para contrarrestar los efectos producidos por el consumismo excesivo.


El Slow fashion es una nueva tendencia verde a nivel mundial que busca minimizar la huella de carbono al extender la vida útil de una prenda, promoviendo las 4 R´s del medio ambiente rehusar, reciclar, reducir y recuperar. En los últimos dos años la compra de artículos de segunda mano se ha triplicado, cada vez existen más ferias y tiendas que promueven esta tendencia.



Pero como consumidores nos preguntamos ¿cuál es el beneficio de comprar artículos de segunda mano o prendas verdes como nosotros las llamamos?, pues te sorprenderá saber que existen más beneficios de los que nos imaginamos.


- Creemos que el principal beneficio de adquirir artículos de segunda mano o prendas verdes es el granito de arena que ponemos para reducir la huella de carbono, sabías que al utilizar una prenda de vestir más de 50 veces reduces la huella de carbono en un 400%.


- Ahorro, si buscas prendas buenas, bonitas y baratas está es tu opción perfecta ya que las prendas verdes prácticamente son nuevas para reestrenar y el valor es un tercio del que realmente constaría en el mercado.


- Exclusividad, las prendas verdes son rediseñadas a las nuevas tendencias de la moda por lo que son prendas únicas que no veras en las tiendas.


- Cambio cultural no solo se desarrolla una cultura responsable de consumo para las nuevas generaciones sino un cambio radical en el concepto de la moda y en estilo de vida.


- Promueve encadenamiento productivo con diseñadores, costureras, zapateros y ecologistas para dar una segunda oportunidad a una prenda.

Finalmente si la industria de la moda “la segunda más contaminante del mundo”, no piensa cambiar su modelo de ventas, es una gran oportunidad para todos ser parte del cambio y apoyar una causa responsable minimizando el impacto ambiental, la explotación laboral, los estereotipos de belleza y mucho más.

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Instagram - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

Suscríbete para recibir nuestro catálogo, tips de moda, viajes y mucho más...

  • Instagram - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
SLOWLIVING

New Arrivals

SLOWFASHION

Be a Warrior Be a Sparta

bottom of page