COPENHAGUE SOBRE BICICLETA
- Santy G.
- 20 jun 2018
- 5 Min. de lectura
Copenhague, ciudad de cultura, dinamismo, y bicicletas. La ciudad con mayor índice de movilidad sustentable del mundo es una parada obligatoria para todo viajero que quiera descubrir su cultura, su legado histórico y su modernidad. Esta vez, decidimos concentrarnos en la capital danesa y recorrerla en su medio de transporte más conocido, la bicicleta. Es muy común que los hoteles dispongan de bicicletas y las renten a un precio adecuado, o la puedes tomar en el mismo aeropuerto.
Arribamos por avión en la línea low cost europea Air Berlin, este era uno de los últimos vuelos de esta compañía alemana que llegó a ser la segunda aerolínea mas grande de Alemania luego de Lufthansa.
Interesante fue la huelga de pilotos en el aeropuerto de Berlin Tegel, que casi nos deja sin abordar, pero tuvimos suerte que el A320 pudo despegar a tiempo. Ya acercándonos a la capital de Dinamarca, su geografía empieza a destacar ampliamente, un conjunto inmenso de islas vislumbra el poderoso Mar Báltico.
El paisaje es único y tras un leve aterrizaje, llegamos al famoso Københavns Lufthavn. El sistema de transporte público es realemente maravilloso y por 4.7 euros nos encontramos ya en el centro de Copenhague. Decidimos que era adecuado hospedarse en el barrio más representativo de Copenhague, el famososo Nyhvan un puerto histórico con varios navíos muy antiguos considerados patrimonio de la ciudad.
Nyhavn
La ciudad es costosa y no esperes encontrar hostales de USD 30 o 40 dólares a menos que sea en la zona periférica de la ciudad; sin embargo, es mejor hospedarte en el sector céntrico de la ciudad. Luego de una intensa búsqueda conseguimos una gran opción en el corazón de Nyhavn, el Bedwood Hotel & Hostel, un lugar recomendado para viajeros, aunque no optamos por la opción de hostel que era mucho más económica, conseguimos una habitación privada por alrededor de USD 140 dólares. El hotel adicionalmente tiene bicicletas de alquiler y por USD 20 dólares conseguimos nuestro medio de transporte para esta nueva aventura.

Palacio de Amalienbrog
Ya instalados en el hotel fuimos a recorrer varios lugares históricos en una tarde fría de otoño, en primer lugar recorrimos el Palacio de Amalienbrog, uno de los palacios de la dinastía Danesa del siglo XV en honor al famosos rey Christian VIII de Dinamarca. La guardia danesa nos vislumbraba expectante, mientras realizaban el cambio de guardia. Luego recorrimos la Casa de la Ópera, una de las más famosas casas culturales de Europa. Seguimos por el puerto entre fuentes, parques, esculturas e iglesias. Poco a poco nos acercábamos a la escultura más famosa de Copenhague y Dinamarca, la pequeña sirenita.

La pequeña sirenita es una representación del personaje del famoso cuento de hadas escrito por uno de los autores daneses más famosos de todos los tiempos, Hans Christian Andersen. Es una escultura de bronce realizada por Edvard Eriksen y que ha sido por mucho tiempo el símbolo de este país nórdico. Muchas veces violentada, ha sido decapitada y recientemente fue toda teñida de rojo como un símbolo de protesta a la caza ilegal de ballenas por las flotas japonesas, todo un personaje.
La sirenita

Otra parada obligatoria es el castillo de Kastellet, un fuerte militar que data del siglo XVII, perfecta obra de arquitectura de color rojo que invita a reflexionar sobre las diversas instancias militares por las que ha pasado el poderoso imperio de Dinamarca. Avanzamos ahora por la zona de Langelinie, un puerto donde los cruceros encallan y el turismo de avanzada hace de las suyas, hay varias tiendas de artesanías y joyas a lo largo de este maravilloso lugar y se puede disfrutar de un atardecer con el fondo del Mar Báltico. Para finalizar el día, regresamos al sector de Nyhavn a una plaza de food trucks muy pintoresca en este lugar hicimos una degustación de comida danesa basada en cordero por USD 15 dólares, también por USD 12 dólares disfrutamos de un delicioso fried rice chino; y, de postre un delicioso helado con pie de arándanos danés, regresamos al hotel y a tomar energías para el día siguiente.
Amaneció y de inmediato nos pusimos en pie para tomar un delicioso desayuno, las panaderías son muy populares con una gran variedad de baguettes, tostadas, pasteles muy distintos a los de Ecuador o América en general. La mañana estuvo lluviosa y fría lo que nos impedía disfrutarla al máximo, no se olviden de llevar un poncho de agua. Destacaba que en todos los restaurantes ofrecían cobijas para los comensales. Empezamos conociendo el famoso y controversial barrio de Christiana, un lugar diferente con su propia moneda, donde son legales algunas drogas soft y los precios de bebidas y comida son muy económicos, al menos un 50% más económico.
La Iglesia de Nuestro Salvador, una muestra perfecta de arte barroco en Dinamarca y su famosa torre espiral, lugar de inspiración de Julio Verne cuando escribió la novela Viaje al Centro de la Tierra. Muy recomendado los crepes que se venden en las afueras de la Iglesia, donde por 5 euros, recibes una porción más que suficiente de crepa con chocolate y banano, o la combinación deseada. El lugar era de propiedad de una mexicana, que amablemente nos recibió dólares en vez de euros y fue un gran aliciente para seguir conociendo la ciudad.

Avanzamos para conocer el palacio de Amalienborg, otra de las sedes de la monarquía danesa, mismo que es compartido actualmente con el Primer Ministro danés. El palacio de Christianborg es una obra maestra y llena de arte. Llama la atención que debes colocarte un calzado especial para no interferir con la alfombra de detalle del siglo XVII y puedes recorrer el comedor, las caballerizas, las salas de reuniones, salas de eventos y la despampanante sala de coronación del Rey; que destaca por su belleza y detalles. La sala de banquetes tiene un conjunto de alfombras de pared a pared con momentos apoteósicos de la historia de Dinamarca y sus personajes. Totalmente recomendado.
Palacio de Christianborg
Luego de un delicioso almuerzo en Hard Rock, procedimos a conocer la famosa zona de compras de Stroget, 18 cuadras de tiendas de compras, bares, restaurantes y una zona espectacular para pasar un buen rato. Comprender la cultura de Copenhague es vivir su gente, su estructura y sus tendencias. Una ciudad realmente maravillosa.
Tivoli
La tarde y noche completa la pasamos en el parque de Tivoli, un antiguo parque fundado en 1873 y que tiene varias atracciones, lugares temáticos, representaciones de otras ciudades turísticas y un lugar de parada estratégica en Dinamarca.
Copenhague es un lugar maravilloso lleno de arte y cultura que vale la pena conocer, si quieres más consejos sobre esta ciudad hermosa escríbenos a contacto@spartabewarrior.com
Mira nuestro video en Copenhague, suscríbete para más consejos.
.
Comments