CAYAMBE MÁS QUE UN VOLCÁN ACTIVO
- Santy G.
- 10 abr 2018
- 4 Min. de lectura

Que glaciares
Ecuador es uno de los país más biodiversos del mundo. La biodiversidad implica que tenemos un conjunto amplio de ecosistemas para descubrir y conocer. Cuatro regiones que permiten hacer transiciones entre las mismas con tan solo horas de diferencia Impresionante!
Esta vez decidimos ahondarnos en los majestuosos Andes ecuatorianos y descubrir una de las montañas más bellas de Ecuador, el Cayambe. Volcán activo con 5790 metros sobre el nivel del mar, la tercera montaña más alta del país y el único nevado por donde cruza la línea ecuatorial. Es muy importante revisar las condiciones climáticas del sector, ya que cuando se proyecta lluvia y viento la experiencia requiere de mucha experiencia en montaña. Revisamos que la predicción era favorable y nos adentramos en la aventura.
El Cayambe se encuentra apenas a 50 kilómetros de Quito por la vía Panamericana Norte y el ingreso se encuentra al sur de la ciudad, donde se debe seguir la señalización del sector de Ayora y empezar un trayecto de al menos una hora en condiciones de carretera que van empeorando paulatinamente. Es mandatorio acudir en un vehículo de doble tracción debido a que la parte final del trayecto exigirá un piloto con experiencia en 4 x 4 y varios trayectos se deben tomar con mucha precaución, si no se cuenta con el vehículo debido, te aconsejamos dejar tu auto en las zonas marcadas y caminar hasta el sector del refugio.

El ascenso al refugio requiere de un vehículo todo terreno acorde.
Mientras ascendíamos al refugio del nevado, disfrutábamos asombrados del paisaje. El páramo andino deslumbra con su vegetación, sus inmensos pajonales, sus bosques de polylepis y su fauna y flora. Si quieres hacer sightseeing de animales y pájaros de montaña es imprescindible estar a primera hora de la mañana, donde si el tiempo y la montaña quiere puedes ver conejos, venados y osos de anteojos. Nosotros llegamos un poco tarde y apenas vimos un pequeño venado en la zona del arenal. La montaña es un lugar que requiere mucho respeto y obediencia, debemos ser sumisos ante la naturaleza, y si tienes oportunidad de ver animales, sé agradecido y cauteloso con fotografiarlos, no los asustes ni alimentes. Vivamos en armonía.
Es muy importante respetar la montaña y actuar con madurez y cautela, más que nada porque en estas actividades puedes poner en riesgo tu vida y la de los tuyos. Sé inteligente y respetuoso con las maravillas naturales. Planificar la visita implica vislumbrar las actividades que vas a realizar, planificar el equipo necesario y entender que estos planes pueden cambiar arbitrariamente si las condiciones no son las favorables. La verdadera cumbre la alcanzas al llegar sano y salvo a casa.
Esta vez, planificamos visitar los glaciares del Cayambe, para eso lo adecuado es viajar el mismo día. Actividades de alta montaña y cumbre requieren estar un día antes y realizar el ascenso en la madrugada. El equipo es importante, doble capa de ropa (una térmica y una impermeable), zapatos de montaña, sticks para caminar y un piolet de alta montaña para el hielo es mandatorio, adicional de arneses de seguridad, casco y un poco de agua y comida. Ya con la maleta preparada, empezamos el ascenso por la flanco izquierdo del Refugio José Rivas de Reyna, S.I., esta primera parte es llena de roca dura y arenal por lo que puedes cansarte pronto, te recomendamos hidratarte permanentemente.
Terminado el arenal, empieza una zona mixta de arena y roca, donde es imprescindible el uso de un casco de protección porque puede existir desprendimiento de roca. Se debe transitar con seguridad y siempre monitoreando la pared de roca prominente. En la zona de escalada, se debe siempre fijar puntos de apoyo y circular en apoyo y equipo para superar las agrestes superficies de la misma.

La pared de roca del arenal
La primera recompensa llega a cerca de los 5000 metros de altura cuando alcanzamos la laguna verde, misma que toma esta coloración por la cantidad de minerales que se desprenden de los glaciares de la montaña. NO se debe tomar su agua. La bella laguna nos permitió reflexionar sobre la importancia de la montaña y su entorno, realmente impresionante.

Laguna verde
Posteriormente, se continua con un ascenso de unos 25 minutos hasta el primer glaciar del Cayambe. En esta ocasión y por las condiciones de la montaña, nos adentramos por la zona occidental de la laguna, pero siempre se debe verificar cuál es la zona segura con un guía experimentado. Luego del complicado ascenso entre roca, lodo y arena, vislumbramos el primer glaciar que crujía de forma imponente con el agua que se escuchaba circulaba por su interior, un espectáculo maravilloso y temerario que nos hace comprender el poder de la naturaleza.
De ahí en adelante, el panorama cambia y se torna todo blanco. Nos ponemos los crampones de nieve y comenzamos el ascenso por el glaciar, la experiencia es maravillosa y avanzamos por los flancos de dureza mandatoria y siempre con la seguridad del caso. El clima acompañó despejándose, lo que permitió disfrutar la belleza de esta montaña.

El ascenso por el glaciar
Avanzamos casi una hora hasta alcanzar la cima del glaciar y finalizar el ascenso por esta oportunidad. Ya se acerca las 10 de la mañana y el calor poco a poco va fisurando los colosales bloques de hielo que nos han permitido ascender, con esto empieza el peligro y obviamente lo queremos evitar, tiempo de tomar un par de fotografías y regresar. La planificación fue cumplida y el clima ayudo en gran manera.

El retorno se lo hace de igual manera, siempre con los sticks de apoyo para evitar lesiones y con mucha precaución en la pared de roca. Esta vez tuvimos que arnesarnos un momento nada más por la pendiente de las rocas, pero todo salió muy bien. Al llegar al refugio coincidimos con el gran Iván Vallejo, el mejor andinista ecuatoriano y el primer ecuatoriano en conquistar la cumbre más alta del mundo, el monte Everest con 8848 msnm. Grande Iván.

Con el mejor andinista del Ecuador Iván Vallejo
Finalmente, regresamos por el camino complicado hasta la ciudad de Cayambe. Un delicioso almuerzo nos esperaba y lo acompañamos con los famosos bizcochos y queso de hoja. Un gran premio para el esfuerzo de esa mañana. Los Andes ecuatorianos son maravillosos y una vez más nos vamos con grandes reflexiones. La verdadera cumbre, es conquistarse a sí mismo.
Comments