top of page

CONOCE ATLANTA EN 12 HORAS

Cuando viajas a Estados Unidos de forma directa tienes pocas opciones para llegar, los destinos que aterrizan en el país norteamericano son hacia la costa este.



Esta vez dentro de un viaje a Europa desde Miami, decidimos viajar por una de las aerolíneas más grandes del mundo, Delta Airlines miembro de Sky Team Carrier con su famoso Hub en el Aeropuerto Hartsfield–Jackson Atlanta International, el más concurrido del mundo en lo que refiere a tránsito de pasajeros. Decidimos hacer un stopover de un día con el afán de descubrir un poco la capital de Georgia y la novena ciudad más populosa de Estados Unidos.


Para conocer la ciudad, el transporte público es muy recomendado y fácil de tomar. Luego de tomar un shuttle gratuito del aeropuerto, accedimos al sistema de transporte público de Altanta, el MARTA, donde optamos por un metro que en pocos minutos nos condujo hasta el downtown de esta bella ciudad, llena de movimientos culturales, sociales, arte y deporte.


El downtown de Atlanta.


Rapidamente notamos la presencia de un sinnúmero de personajes que abundaban en el MARTA y las calles de la ciudad, cada uno tenía un outfit original y que evocaba a su anime o serie favorita. Cruzamos la calle con Kratos, de God of War, y saludamos con Naruto y personajes de manga japonesa. Pronto lo descubrimos, la edición 31 del famoso festival de Comic y Manga Dragon-Con se estaba desarrollando en la ciudad, todo el downtown estaba copado por personajes y los restaurantes más emblemáticos como Hard Rock y Hooters tenían menús temáticos y souvenirs referente al festival, toda una fiesta.


Como lo nuestro no es el animé, nos conformamos con disfrutar del ambiente festivo de este tipo de festivales. Eran edificios llenos y abarrotados de personajes que entregaba un toque mágico a la ciudad. Decidimos continuar nuestra visita hacia el famoso Centennial Olympic Park, parque que fue el centro de los Juegos Olímpicos de 1996 que tenía un sabor especial, sabiendo que estas fueron las Olimpiadas donde el gran Jefferson Pérez conquistó la primera medalla dorada para el país dentro de los 20km de marcha.



Monumento a Baron Piere en el Centennial Olympic Park, fundador del Movimiento Olímpico Moderno


Después de un nutritivo desayuno en Dennis (no muy bueno para el precio, considerando que todos estaban elevados por el Dragon Con 2017), decidimos explorar dos de las atracciones más famosas de Atlanta, el Centro de los Derechos Humanos de Atlanta donde comprendimos la Historia de los derechos civiles y como Martin Luther King Jr. y Ralph David Abernathy, estudiantes de colegios de Atlanta, consiguieron un liderazgo en el movimiento de reconocimiento de la población negra americana. El Georgia Aquarium es el más grande de Estados Unidos y es un tributo a la vida marina. Recomendado!


El Centro de los Derechos Humanos de Atlanta


Hablar de Atlanta, es hablar de Coca Cola. La bebida más reconocida del mundo tuvo su origen en Atlanta en 1885 cuando John Pemberton, un farmacéutico ex combatiente de la Guerra Civil buscaba una solución para su problema de adicción a la morfina. El resultado, una bebida carbonatada que ha revolucionado al mundo. En Atlanta se construyó el World of Coca Cola, el museo más grande dedicado a esta controversial bebida gaseosa. Era mandatoria la visita por conocer, ¿qué puede ofrecer un museo de Coca Cola?, la curiosidad ganó y bueno nos costó USD 36 dólares, más de lo que hemos pagado por esa bebida en toda nuestra vida… Desde que entramos nos venden la idea de Coca Cola = Felicidad, y si que lo logran durante el recorrido. Majestuosas exposiciones de historia, campañas de marketing, comerciales y películas 4D componen el recorrido.


“Coca Cola es Felicidad”, luego de varias bebidas y comerciales nos puso de acuerdo…


La parte más espectacular, luego de la tan ansiada tienda de regalos que claro compramos nuestro respectivo magneto, fue la parte final donde la entrada te incluye un drink test, donde pudimos disfrutar de todos los sabores y variedad de bebidas de Coca Cola de todo el mundo, es realmente impresionante y delicioso. Por consenso, y luego de probar las bebidas más excéntricas del mundo, la Coca Cola peruana, Inca Kola se lleva los premios. Taste the Feeling!


Europe vs South America - Inca Kola won


Teníamos entonces que bajar el azúcar consumido en el museo. (Eso sonó raro). Fuimos a comer comida mexicana y la acompañamos con una refrescante Pepsi. Luego de recorrer un poco más la ciudad decidimos conocer el centro mundial de operaciones de Cable News Network, CNN. Hay un museo y centro de visitantes que por USD 12, puedes descubrir el historial de la famosa televisora y conocer sus estudios, no muy recomendado. Preferible lo sintonizas y aprendes más.


La tarde se acercaba y así como la hora de nuestro vuelo. Atlanta tiene mucho por descubrir, pero con el tiempo en contra había sido un gran día y habíamos recorrido la mayoría de atracciones. Caía la tarde y los personajes de Dragon-Con desaparecían y empezaban a aparecer los fanáticos del footbal.


Fans vestidos de naranja y blanco se iban tomando las calles y un nuevo matiz deportivo inundaba el downtown. Decidimos explorar a qué obedecía el alboroto y descubrimos que se debía a la inauguración del majestuoso Mercedes Benz Stadium, un colosal escenario deportivo que fue erigido para reemplazar al mítico Georgia Dome ya demolido y hogar del Atlanta United, representante de fútbol soccer, y los Atlanta Falcons de la NFL. Es un estadio ultramoderno con techo retractil que pudimos contemplar su proceso de armado y donde se jugarán grandes eventos deportivos como el próximo super bowl 2018.

Mercedes Benz Stadium

Aunque queríamos asistir al partido, nuestro vuelo ya partía en la noche para Miami, por lo que teníamos que emprender el regreso al aeropuerto. Atlanta tiene mucho por descubrir, pero si desean hacer un stopover con el vuelo diario que parte de Quito, las opciones que les mostramos son más que suficientes para conocer esta maravillosa ciudad.

Hasta pronto Atlanta!...


Comentários


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Instagram - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

Suscríbete para recibir nuestro catálogo, tips de moda, viajes y mucho más...

  • Instagram - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
SLOWLIVING

New Arrivals

SLOWFASHION

Be a Warrior Be a Sparta

bottom of page